Novedades y prensa



Los socios de las viviendas colaborativas esperan vivir en el complejo en 2030



11/03/2023 Presentación del PROYECTO


En el acto de presentación del proyecto "Lar do Regueiro", contamos con la participación del Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Rábde(Lugo), D. Francisco Xosé Fernández Montes, quien destacó la gran importancia del proyecto para el municipio y sus contornos, agradeciendo a los socios fundadores (promotores), el haber elegido el mejor lugar de Galicia para la ubicación del Cohousing.
Haciendo alusión a la próxima cita con las urnas del 28 de mayo, aseguró estar convencido de que, independientemente del resultado, el gobierno local elegido por los votantes rabadenses, se volcará con este proyecto y aprovechará la ocasión para transformar Tras do Regueiro ("xermen do pobo de Rábade") en el modelo de barrio deseado para el municipio.
En el mismo acto los arquitectos: Sonia Martínez, Marcos Failde y Manuel Roibás, hicieron la presentación a todos los asistentes, del modelo arquitectónico que están elaborando para ubicar las edificaciones privativas y comunitarias del Cohousing, en los terrenos de 37.000 m² propiedad de la Cooperativa Lar do Regueiro.



El primer «cohousing» sénior de Galicia estará en Rábade y tendrá 54 viviendas (La Voz de Galicia, 05/03/2023)

La cooperativa "Lar do Regueiro" construirá el complejo, que costará unos seis millones de euros y pretende abrir al público en 2030



El 'cohousing' de Rábade despierta interés y roza ya la decena de socios (El Progreso, 03/03/2023)

El proyecto de cohousing que se prevé implementar en Rábade, una comunidad residencial que ofrecerá la posibilidad de envejecer de manera activa, suscita interés y ya cuenta con una decena de socios, solo medio año después de que se presentara la iniciativa. Además, se esperan "cinco ou seis" nuevas adhesiones para este mes.



Impulsan en Rábade un 'cohousing' de 50 viviendas pionero en la provincia (El Progreso, 12/08/2022)

Rábade aspira a ser pionero en la provincia de Lugo en el desarrollo de un proyecto de cohousing sénior, un estilo de vida cada vez más extendido en Europa que comienza a tener sus seguidores en España entre las personas mayores que deciden crear una comunidad residencial en régimen colaborativo. La propuesta contempla inicialmente la construcción de cincuenta viviendas, aunque todavía no hay plazo para su ejecución. Cada asociado vive en su propia casa, pero se comparten servicios comunes, actividades sociales e incluso los cuidados que se necesiten.