Nuestro proyecto

El conjunto arquitectónico

El conjunto arquitectónico se desarrollará en construcción horizontal, sin barreras arquitectónicas, donde se alojarán las edificaciones privativas y comunes.
Para ello disponemos de 37.000 m2. de terreno, de los cuales tenemos previsto destinar más de 20.000 a zonas ajardinadas, estará situado a menos de 200 metros del núcleo urbano, donde dispondremos de: Centro de Salud, Farmacia, Centro Sociocultural, Entidades bancarias, Comercios, Cafeterías, etc.

Del conjunto arquitectónico formarán parte :

  • Las viviendas privativas
  • Los espacios comunes de servicios y ocio
  • Las unidades específicas para la atención a socios Dependientes

Las viviendas

Inicialmente está prevista la construcción de 50 viviendas de uso individual o compartido, en planta baja de 50 m² aprox. (cocina/salón, dormitorio, baño y terraza), y 4 viviendas de ocupación compartida por hasta 3 personas, en planta baja de 60 m² aprox. (cocina/salón, dos dormitorio, baño y terraza)

Espacios comunes

Dispondremos de alrededor de 1.200 m² construidos para espacios comunes que permita a los socios, relacionarse, charlar, comer, espacios de ocio, biblioteca, cafetería y realizar actividades lúdicas y culturales.

En el conjunto de espacios comunes tendremos una clara distinción entre los espacios necesarios para la prestación de los servicios del día a día como: almacén, cocina, comedor, lavandería, sala servicios (peluquería, podología, etc.), etc., y los espacios destinados al ocio y actividades culturales/recreativas: cafetería, sala de descanso, sala de actividades culturales, biblioteca, gimnasio, etc.

Unidades específicas para la atención a socios Dependientes

Alrededor de 600 m² construidos para albergar las dependencias destinadas a la atención y cuidado de personas dependientes.

Uno de los principales elementos diferenciadores de nuestro proyecto, reside en la ayuda/atención a la dependencia sobrevenida, contemplada desde el inicio del proyecto.
Conocedores de que un porcentaje indeterminado de los socios de este proyecto van/vamos a necesitar de una atención/ayuda, en mayor o menor grado con el paso del tiempo, desde su inicio hemos contemplado un plan financiero basado en la solidaridad y colaboración, e instalaciones que permitan atender esas situaciones sin la necesidad de tener que abandonar el Complejo Habitacional.

Arquitectónicamente el proyecto contempla dotar al Complejo Habitacional con los espacios necesarios (centro de día y centro atención 24 h.), alrededor de 600 m² , destinados a la atención y cuidado de personas dependientes.

CENTRO DE DÍA para atender durante el día a las personas socias con un determinado grado de dependencia que estén residiendo en su propia vivienda, pero que durante unas horas al día puedan ser atendidas por profesionales para la realización de actividades y recibir atención gerontológica, rehabilitación física y estimulación cognitiva.
Lo que permitirá al compañero/a de alojamiento disfrutar de unas horas de descanso y desarrollo de su vida social con el resto de integrantes de la comunidad.

CENTRO ATENCIÓN 24 H. a donde serán trasladados aquellos socios dependientes que requieran una atención profesionalizada las 24 horas del día, y ésta no pueda ser prestada en su domicilio por ser excesivamente gravosa para la Cooperativa y/o suponga una alteración grave en la vida de la persona con quien comparta la vivienda.
Se dispondrá de un espacio dotado de habitaciones individuales con amplios baños adaptados, sala de enfermería y estancias para los profesionales que prestan el servicio de atención/cuidado a los socios residentes dependientes.
Todos los espacios serán diseñados en su conjunto, para minimizar las limitaciones de las personas residentes y potenciar sus capacidades.